Overview
Este tutorial está diseñado para guiarte paso a paso a través del proceso de creación de la aplicación. Esta aplicación, diseñada para gestionar la información del cliente, demuestra cómo usar webforJ para construir una interfaz funcional y fácil de usar con características para ver, agregar y editar datos de clientes. Cada sección se basará en la anterior, pero siéntete libre de avanzar según sea necesario.
Cada paso en el tutorial resultará en un programa que se compila en un archivo WAR, que puede ser desplegado en cualquier servidor de aplicaciones web Java. Para este tutorial, se utilizará el plugin Maven Jetty para desplegar la aplicación localmente. Esta configuración ligera garantiza que la aplicación pueda ejecutarse rápidamente y que los cambios se vean en tiempo real durante el desarrollo.
Características de la aplicación del tutorial
- Trabajando con datos en una tabla.
- Usando el
ObjectTable
y gestión de activos. - Enrutamiento y navegación
- Vinculaciones de datos y validación
Requisitos previos
Para aprovechar al máximo este tutorial, se asume que tienes un conocimiento básico de programación en Java y estás familiarizado con herramientas como Maven. Si eres nuevo en webforJ, no te preocupes: los fundamentos del framework se cubrirán a lo largo del camino.
Las siguientes herramientas/recursos deberían estar presentes en tu máquina de desarrollo
- Java 17 o superior
- Maven
- Un IDE de Java
- Un navegador web
- Git (recomendado pero no obligatorio)
Consulta este artículo para una visión más detallada de las herramientas requeridas.
Secciones
El tutorial se divide en las siguientes secciones. Procede secuencialmente para una guía completa, o salta adelante para información específica.
Para aquellos que buscan saltar a temas específicos, se recomienda primero leer la sección de Configuración del Proyecto antes de avanzar.
📄️ Project Setup
En este tutorial, la aplicación se estructurará en cuatro pasos, cada uno introduciendo nuevas características a medida que avanza el proyecto. Siguiendo este tutorial, obtendrás una comprensión clara de cómo evoluciona la aplicación y cómo se implementa cada característica.
📄️ Creating a Basic App
Este primer paso sienta las bases para la aplicación de gestión de clientes al crear una interfaz simple e interactiva. Esto demuestra cómo configurar una aplicación básica de webforJ, con un solo botón que abre un diálogo al hacer clic. Es una implementación sencilla que presenta componentes clave y te da una idea de cómo funciona webforJ.
📄️ Working With Data
Este paso se centra en agregar capacidades de gestión y visualización de datos a la aplicación de demostración. Para ello, se crearán datos ficticios sobre varios objetos Customer, y se actualizará la aplicación para manejar estos datos y mostrarlos en una Table añadida a la aplicación anterior.
📄️ Scaling with Routing and Composites
Este paso se centra en implementar enrutamiento para mejorar la escalabilidad y organización de la estructura de la aplicación. Para lograr esto, la aplicación se actualizará para manejar múltiples vistas, permitiendo la navegación entre diferentes funcionalidades, como editar y crear entradas de clientes. Se describirá la creación de vistas para estas funcionalidades, utilizando componentes como Composite para construir diseños modulares y reutilizables.
📄️ Validating and Binding Data
El enlace de datos es un mecanismo que conecta los componentes de la interfaz de usuario de tu aplicación directamente con el modelo de datos subyacente, lo que permite la sincronización automática de valores entre ambos. Esto elimina la necesidad de llamadas repetitivas de getter y setter, reduciendo el tiempo de desarrollo y mejorando la confiabilidad del código.