Project Setup
En este tutorial, la aplicación se estructurará en cuatro pasos, cada uno introduciendo nuevas características a medida que avanza el proyecto. Siguiendo este tutorial, obtendrás una comprensión clara de cómo evoluciona la aplicación y cómo se implementa cada característica.
Para comenzar, puedes descargar todo el proyecto o clonarlo desde GitHub:
- Descargar ZIP: webforj-demo-application.zip
- Repositorio de GitHub: Clona el proyecto directamente desde GitHub
git clone https://github.com/webforj/webforj-demo-application.git
Tanto el archivo ZIP como el repositorio de GitHub contienen la estructura completa del proyecto con los cuatro pasos, por lo que puedes comenzar en cualquier punto o seguir paso a paso.
Estructura del proyecto
El proyecto está dividido en cuatro directorios discretos, cada uno representando una etapa específica del desarrollo de la aplicación. Estos pasos te permiten ver cómo la aplicación evoluciona de una configuración básica a un sistema de gestión de clientes completamente funcional.
Dentro de la carpeta del proyecto, encontrarás cuatro subdirectorios, cada uno correspondiente a un paso en el tutorial:
webforj-demo-application
│ .gitignore
│ LICENSE
│ README.md
│ tree.txt
│
├───1-creating-a-basic-app
├───2-working-with-data
├───3-scaling-with-routing-and-composites
└───4-validating-and-binding-data
Ejecutando la aplicación
Para ver la aplicación en acción en cualquier etapa:
-
Navega al directorio del paso deseado. Este debe ser el directorio de nivel superior para ese paso, que contiene el
pom.xml
. -
Usa el plugin Maven Jetty para desplegar la aplicación localmente ejecutando:
mvn jetty:run
- Abre tu navegador y navega a http://localhost:8080 para ver la aplicación.
Repite este proceso para cada paso mientras sigues el tutorial, permitiéndote explorar las características de la aplicación a medida que se añaden.