RadioButton
La clase RadioButton
crea un objeto que puede ser seleccionado o deseleccionado, y que muestra su estado al usuario. Por convención, solo un botón de opción en un grupo puede estar seleccionado a la vez. Los botones de opción se utilizan comúnmente cuando hay opciones mutuamente excluyentes disponibles, permitiendo al usuario elegir una única opción de un conjunto de elecciones.
Mostrar Código
- Java
Usos
El RadioButton
se utiliza mejor en escenarios donde los usuarios necesitan hacer una única selección de un conjunto predefinido de opciones. Aquí hay algunos ejemplos de cuándo utilizar el RadioButton
:
-
Encuestas o Cuestionarios: Los botones de opción se utilizan comúnmente en encuestas o cuestionarios donde los usuarios necesitan seleccionar una única respuesta de una lista de opciones.
-
Configuraciones de Preferencia: Las aplicaciones que implican paneles de preferencias o configuraciones a menudo utilizan botones de opción para permitir que los usuarios elijan una única opción de un conjunto de elecciones mutuamente excluyentes.
-
Filtrado o Clasificación: Un
RadioButton
se puede usar en aplicaciones que requieren que los usuarios seleccionen una única opción de filtro o clasificación, como clasificar una lista de elementos por diferentes criterios.
Texto y posicionamiento
Los botones de opción pueden utilizar el método setText(String text)
, que se posicionará cerca del botón de opción de acuerdo con la Position
integrada.
Los botones de opción tienen funcionalidad incorporada para establecer texto que se muestre ya sea a la derecha o a la izquierda del componente. Por defecto, el texto se mostrará a la derecha del componente. El posicionamiento del texto horizontal se admite mediante el uso de la clase de enumeración HorizontalAlignment
. A continuación se muestran las dos configuraciones:
Mostrar Código
- Java
Activación
Los botones de opción pueden ser controlados utilizando dos tipos de activación: activación manual y activación automática. Estas determinan cuándo un RadioButton
cambiará su estado.
Mostrar Código
- Java
Activación manual
Cuando un botón de opción está configurado para activación manual, significa que no se marcará automáticamente cuando obtiene foco. La activación manual permite al usuario navegar a través de las opciones de botón de opción utilizando el teclado u otros métodos de entrada sin cambiar inmediatamente la opción seleccionada.
Si el botón de opción es parte de un grupo, seleccionar un botón de opción diferente dentro del grupo desmarcará automáticamente el botón de opción previamente seleccionado. La activación manual proporciona un control más fino sobre el proceso de selección, requiriendo una acción explícita del usuario para cambiar la opción seleccionada.
Activación automática
La activación automática es el estado predeterminado para un RadioButton
, y significa que el botón se marcará cada vez que obtenga foco por cualquier motivo. Esto significa que
no solo hacer clic, sino también el auto-enfoque o la navegación por pestañas también marcará el botón.
El valor de activación predeterminado es MANUAL
.
Interruptores
Un RadioButton
también se puede configurar para mostrarse como un interruptor que proporciona una representación visual alternativa para seleccionar opciones. Normalmente, los botones de opción son circulares o redondeados en forma e indican una sola elección de un grupo de opciones.
Mostrar Código
- Java
Un RadioButton
se puede transformar en un interruptor que se asemeja a un interruptor de palanca o deslizador utilizando uno de dos métodos:
- El Método de Fábrica: El RadioButton se puede crear utilizando los siguientes métodos de fábrica:
Switch(String text, boolean checked);
Switch(String text);
Switch();
Estos métodos reflejan un constructor de RadioButton
, y crearán el componente con la propiedad de interruptor ya activada.
- Setter: También es posible cambiar un
RadioButton
existente en un interruptor utilizando el setter apropiado:
myRadioButton.setSwitch(true);
Cuando un RadioButton
se muestra como un interruptor, típicamente aparece como una forma ovalada con un indicador que se puede activar o desactivar. Esta representación visual proporciona a los usuarios una interfaz más intuitiva y familiar, similar a los interruptores físicos comúnmente encontrados en dispositivos electrónicos.
Configurar un RadioButton
para mostrarse como un interruptor puede mejorar la experiencia del usuario al proporcionar una forma clara y directa de seleccionar opciones. Puede mejorar el atractivo visual y la usabilidad de formularios, paneles de configuración o cualquier otro elemento de interfaz que requiera múltiples elecciones.
El comportamiento del RadioButton
sigue siendo el mismo cuando se renderiza como un Interruptor, lo que significa que solo se puede seleccionar una opción a la vez dentro de un grupo. La apariencia similar a un interruptor es una transformación visual que mantiene la funcionalidad de un RadioButton
.
Estilización
Expansiones
Hay cinco expansiones de casilla de verificación que se admiten para permitir un estilo rápido sin usar CSS.
Las expansiones son admitidas mediante el uso de la clase de enumeración Expanse
. A continuación se muestran las expansiones admitidas para el componente de casilla de verificación:
Mejores prácticas
Para garantizar una experiencia óptima del usuario al utilizar el componente RadioButton, considere las siguientes mejores prácticas:
-
Etiquetar claramente las opciones: Proporcione texto claro y conciso para cada opción de
RadioButton
para describir con precisión la elección. El texto debe ser fácil de entender y distinguir entre sí. -
Agrupar botones de opción: Agrupe los botones de opción relacionados para indicar su asociación. Esto ayuda a los usuarios a entender que solo se puede seleccionar una opción dentro de un grupo específico. Esto se puede hacer de manera efectiva utilizando el componente
RadioButtonGroup
. -
Proporcionar selección predeterminada: Si es aplicable, considere proporcionar una selección predeterminada para los botones de opción para guiar a los usuarios cuando se encuentran por primera vez con las opciones. La selección predeterminada debe alinearse con la opción más común o preferida.